Si hay algo que destaca de la capital andaluza es su extensa variedad gastronómica. ¡Descubre la esencia de la ciudad y su herencia cultural por el paladar!
Forma parte de la herencia cultural sefardita de la Península ibérica y consta de pescado rebozado (boquerón, salmonete, sardinilla), frito en aceite de oliva y aderezado únicamente con sal.
El gazpacho está presente en toda Andalucía. El gazpacho típico sevillano suele servirse con cinco hortalizas: pepino, tomate, pimientos, ajo y cebollas.
Uno de los mejores ejemplos de la gastronomía de Sevilla. Los huevos a la flamenca se estrellan en una cazuela de barro y se sirven con guisantes, espárragos, habas, calabacines o judías verdes.
Patatas cocidas sin pelar, aliñadas con aceita de oliva, perejil, cebolleta, vinagre de Jerez y sal. Plato sencillo pero delicioso.
Este plato se prepara con callos y garbanzos y se sirven en cazuela de barro. Se suelen servir en cazuela de barro y son perfectos para la temporada invernal.
El serranito es una especie de bocadillo que suele servirse caliente con un filete de pollo o de cerdo a la plancha, pimiento verde frito, rodajas de tomate y jamón serrano.
Los pestiños son un dulce típico de Sevilla. Se preparan con masa de harina, aceite de oliva y miel. Es similar al dulce marroquí chebakia.
Este plato se prepara con sangre de cerdo y cebolla rehogadas con pimentón. Es el plato estrella en la mayoría de bares y restaurantes sevillanos.
Una taberna típica de Sevilla dónde encontrarás tapas por menos de 3€. Imprescindible probar el pescaíto frito y el montadito de pringá.
Si buscas un sitio bueno y barato dónde comer en Sevilla tienes que probar Blanca Paloma en el barrio de Triana. No dejes de probar su pulpo a la brasa, el bacalao con tomate o su salmorejo.
Sitio de tapas con una carte bastante gourmet. Aún así, sus precios siguen siendo muy razonables. Si te pasas por Eslava, tienes que probar el huevo sobre bizcocho de boletos con vino caramelizado. Te dejará con la boca abierta.
Restaurante de gastronomía vegana y vegetariana ambientado en Cuba y en el Caribe. Su carta incluye, además, numerosas opciones para celíacos e intolerantes.
Otro de los mejores sitios dónde comer en Sevilla platos veganos. Sus platos se sirven en forma de tapas, por lo que encontrarás una buena relación calidad-precio. ¡Muy recomendable!