Granada posee uno de los legados históricos y culturales más interesantes de Andalucía. Recorre sus calles encantadas, y adéntrate en la esencia de la ciudad a través de sus museos. ¡Estos son solo algunos!
Uno de los mejores museos de Granada. Este edificio ubicado en el Palacio de Carlos V fue el primer museo público de España y cuenta con más de 2000 obras pictóricas y esculturas de los grandes artistas granainos. La muestra se presenta en cuatro grandes apartados: el Renacimiento y el Manierismo, el Barroco en Granada, la pintura en Granada en el siglo XIX y, por último, del Novecentismo a las Vanguardias.
Si te has quedado maravillado con la Alhambra, deberás conocer este museo. Se distribuye en siete salas ordenadas cronológicamente, dedicado a la cultura y al arte hispanomusulmán. En su interior guarda los azulejos, vasijas, esculturas, telares y objetos del periodo nazarí que fueron hallados en las excavaciones de la Alhambra.
En un palacio señorial perteneciente a una familia granadina de mercaderes se sitúa este museo en el que paso sus últimos días San Juan de Dios. Consta de doce salas en los que se pueden apreciar obras pictóricas, grabados, marfiles, porcelanas donados por diferentes instituciones.
Si quieres explorar la historia de la ciudad a través del arte, tienes que visitar el Museo Casa de los Tiros. Podrás apreciar obras de los diferentes periodos históricos de la ciudad, con las reliquias de su colección. Destacan los retratos reales de Isabel La Católica, Carlos V o Felipe II.
Uno de los artistas más conocidos de Granada es, sin duda, el escritor García Lorca. Una buena forma de conocer mejor su figura es visitando su museo, situado en la casa en la que vivió. Sus objetos personales y sus manuscritos te acercarán más al autor de Romancero gitano.
Este museo muestra las particularidades de las ocho provincias andaluzas con la intención de mostrar su cultura particular y su esencia común. Sus salas, casi futuristas, son un lugar idílico para entender la cultura andaluza a través de sus paneles interactivos.
Otro de los museos de Granada más interesantes. Un lugar perfecto para adentrarse en el universo de la física, la biología, la robótica o el universo. Sus instalaciones, modernas y didácticas, son perfectas para disfrutar de una jornada divertida y conocer el mundo a través de su planetario, mariposario tropical o su BioDomo.
En pleno corazón de Sacromonte se encuentra este museo dedicado a la vida en las famosas cuevas del barrio. Los habitantes más comunes en este tipo de viviendas eran, en su mayoría, personas de etnia gitana y, precisamente por ello, han terminado por convertirse en la meca del flamenco granadino.
Uno de los grandes compositores musicales españoles del siglo XX fue Manuel de Falla, que vivió gran parte de su vida en Granada. Atraído por el flamenco y el cante jondo, se instaló en la ciudad allá por los años 20. Allí vivió hasta que tuvo que marcharse exiliado a Argentina, tras la Guerra Civil en 1939. En este museo se recogen sus objetos personales y regalos que recibió de otros artistas como Picasso o Unamuno.
Árabes, fenicios, romanos e íberos han estado presentes en Granada a lo largo de su historia. Este museo recoge objetos de la vida cotidiana de estas culturas. Uno de los museos de Granada más indicados para conocer la evolución histórica de la ciudad.