En Granada podrás disfrutar de una amplia selección de platos típicos con gran valor culinario y preparados con productos frescos y autóctonos. Esto solo es una muestra…
Uno de los platos más famosos y económicos de Granada son las habas sofritas con taquitos de jamón. ¡Pueden acompañarse con huevo y están deliciosas!
La cocina árabe se ha ido fusionando a lo largo de los años con la comida andaluza, dando lugar a platos repletos de personalidad. Muestra de ello es esta ensalada hecha a base de naranjas y especias. También puede incluir huevos, bacalao, aceitunas, cebolla o patatas.
Consiste en un plato realizado a base de verduras secadas previamente al sol, acompañadas de aceitunas negras y bacalao mezclado con piñones.
Durante el mes de Enero, en las fiestas de San Antón, el plato estrella es este cocido de judías y habas secas con carne de cerdo.
La miel es uno de los ingredientes claves en la cocina árabe y en este plato acompaña a las berenjenas fritas y crujientes.
Un plato sencillo pero que, seguro, te encantará. Se prepara con productos propios de la zona: jamón serrano, lomo, longaniza, patatas, morcillas y huevos fritos.
El jamón de Trevélez se cura de forma natural en la localidad de Trevélez, a 1.700 metros de altitud durante 14 meses en unas condición muy buenas. ¡No olvides probarlo!
Se trata de un guiso frito en aceite de oliva que contiene setas, pimientos, cebolla, chorrizo, tomate y harina.
Uno de los platos marineros más conocidos en Granada es esta Moraga con sardinas cocinadas en una cazuela de barro bañados con vino blanco y zumo de limón.
La tortilla más famosa de la ciudad, propia del barrio de Sacromonte y realizada con sesos de carnero y criadillas, además de pan rallado, guisantes y nueces.
Y pasándonos al postre encontramos esta delicia. Los soplillos de la alpujarra tienen origen árabe. El huevo, la almendra y el limón son los ingredientes clave para obtener estos merengues.
Los piononos son unas láminas de bizcocho envueltas en un cilindro emborrachado y adornados con crema tostada.
Con la carne de cabrito se elabora este plato aderezado con vino blanco, almendras y pan frito.
Buen sitio si buscas dónde comer en Granada de tapas. Situado en el centro de la ciudad, puedes disfrutar de montaditos por 2,20€ (aprox.) o de platos típicos por unos 15€. Tapas gratis con cada consumición.
Fusiona la esencia de la cocina tradicional andaluza con toques innovadores. Suele haber shows flamencos en directo.
Situado muy cerca de la Alhambra, este exótico restaurante es perfecto si te apetece descubrir la cocina magrebí. Sus platos están inspirados en las recetas antiguas que se debutaban en tiempos de Al-Ándalus.
Situado en la calle Navas, es otro de los templos de las tapas en Granada. ¡No te quedes sin probar su pescado frito!
Enclavado en el barrio de Albaicín, este restaurante dispone de un jardín desde el que se llega a vislumbrar la Alhambra. Disfruta de los mejores platos mediterráneos en un ambiente privilegiado.
Amplias opciones vegetarianas, veganas y sin gluten. Ideal para disfrutar de una buena comida, a precios moderados y con una gran oferta de vinos.